Partes internas de una
computadora, lo que forma la CPU
1. Microprocesador(también
llamado CPU)
Microprocesador
El procesador junto a la motherboard y
la memoria RAM es una de las piezas imprescindibles para una computadora.
Generalmente es un pequeño cuadrado de silicio con muchos pines recubiertos de
oro que recibe instrucciones, las procesa y manda ordenes. Cada procesador
dispone de unas instrucciones predefinidas como suma, resta, multiplicación,
desplazamiento… etc. Dispone de una pequeña memoria cache, que tiene muy poca
capacidad pero es ultra rápida. Quizás se podría comparar un procesador con una
fabrica, recibe materia prima y devuelve producto terminado. Aprende mas sobre
el procesador aquí.
2. Motherboard o
placa madre
Motherboard
Este componente, a veces
menospreciado, es tan importante como el procesador. La motherboard sincroniza
el funcionamiento de TODOS las partes de una computadora, el 99% de los
dispositivos están conectados ahí. Si comparamos el procesador con una fabrica,
la placa madre podríamos comparar con la red de carreteras que la rodean. Es un
componente que se fabrica pensando en determinada familia de procesadores y con
unos estándares en mente. De hecho lo primero que debemos elegir al montar un
ordenador es la motherboard y después ir mirando si soporta determinados
dispositivos o estándares. Por ejemplo cuantas tarjetas de vídeo podemos
conectar, si tiene 2 o 1 tarjetas de red, si soporta memoria RAM ECC (memoria
especial para servidores)… etc.
3. Memoria RAM
memoria-ram

5. Disco Duro
disco-duro

6. Lectores
ópticos

La tarjeta de vídeo es la
parte de nuestro ordenador que manda la señal de vídeo hacia nuestro monitor o
televisor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya que en la placa
tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación… etc. Son
imprescindibles para la gente que busca sobre todo jugar o editar vídeo o 3D.
0 comentarios:
Publicar un comentario